¿Cómo consigo un abogado gratis?
/
A veces sucede que cuando menos lo esperamos, en nuestras apacibles - o tal vez no tanto – vidas, ocurre un acontecimiento desafortunado que nos plantea una nueva necesidad: conseguir un abogado. Puede ser el rompimiento de una relación de pareja, un choque, un despido injustificado, etcétera. Es uno de esos gastos que no tenemos previstos y que plantean una necesidad casi a la altura de una emergencia médica, especialmente cuando hemos sido demandados, ya que no presentarse a las audiencias a las que hemos sido citados acarrea consecuencias legales.
Claramente la situación es más delicada cuando somos demandados, ya que los tiempos del procedimiento escapan a nuestro control. En este artículo, pretendemos orientarlo sobre cuáles son los pasos a seguir en caso que le llegue esa temible carta del Tribunal que lo notifica de una demanda.
En primer lugar, mantenga la calma. Afortunadamente, existen en nuestro país una serie de instituciones donde podemos encontrar asesoría jurídica gratuita, un abogado gratis que representará nuestros intereses ante los Tribunales.
¿A dónde puedo dirigirme para conseguir un abogado gratis?
Probablemente la institución más conocida para encontrar asesoría jurídica gratuita es la Corporación de Asistencia Judicial. Si usted se encuentra en la Región Metropolitana debe dirigirse a la Oficina Central de Primera Atención, ubicada en Agustinas N°1401, Santiago. En caso de encontrarse en otra región del país diríjase a la oficina de la Corporación de Asistencia Judicial más cercana a su domicilio.
Sin embargo, también existen otras instituciones que proporcionan abogados de forma gratuita. Como la Fundación de Asistencia Legal de la Familia (San Martín N°543, Santiago Centro) y las Clínicas Jurídicas de las Facultades de Derecho de las Universidades.
También es posible recurrir a la Fundación Pro Bono, para que un abogado voluntario tome su caso en forma gratuita. No obstante, debe tener presente que, en este caso, los requisitos para obtener un abogado gratis son más exigentes, ya que no sólo debe demostrar que no cuenta con los recursos para acceder a un abogado particular, sino que, además, su caso debe ser calificado de alta complejidad, es decir, debe existir una vulneración grave de derechos.
¿Cualquier persona tiene acceso a un abogado gratis?
No cualquier persona puede acceder a un abogado gratis, ya que existen requisitos socioeconómicos que debe cumplir el solicitante para tener derecho a este beneficio. Se debe demostrar que no posee los recursos económicos para contratar un abogado particular, lo que será calificado por cada institución a fin de otorgar la asistencia jurídica.
En el caso de la Fundación Pro Bono, como dijimos antes, será necesario además, que su caso implique una vulneración grave de derechos, en cuyo caso podrá ser calificado como de alta complejidad y ser susceptible de la asignación de un abogado gratis.
Ventajas y desventajas de la asesoría jurídica gratuita
Hay personas que no tienen otra opción para ser representados ante los Tribunales de Justicia y deben acudir a una de las instituciones indicadas a fin de obtener un abogado gratis. Otras, en cambio, podrían, haciendo un esfuerzo económico, acceder a un abogado particular. Si usted se encuentra entre estos últimos, conozca las ventajas y desventajas de la asesoría jurídica gratuita para tomar una decisión informada, en caso de enfrentar esta disyuntiva.
Evidentemente, la gran ventaja de tener un abogado gratis es precisamente eso, que no tiene costo.
Sin embargo, debemos hacer presente que en el caso de la Corporación de Asistencia Judicial y de las Clínicas Jurídicas de las Facultades de Derecho de las Universidades, son egresados de la carrera de derecho, en el caso de la primera, y estudiantes, en el caso de las segundas, quienes llevan las causas, guiados en ambos casos por un abogado, el jefe de práctica y el profesor, respectivamente. Sumado a que no es propiamente un abogado quien tramitará su causa, se encuentra el hecho que la práctica profesional dura 6 meses y el curso de Clínica Jurídica alrededor de 5 meses, por lo que es altamente probable que su causa se extienda más de ese periodo, siendo reasignada, tal vez en más de una oportunidad, a otro practicante o estudiante.
No es nuestra intención menoscabar el gran aporte social de estas instituciones, sino que entregarle la información necesaria para que tome la mejor decisión llegado el momento. Así, debe tener en cuenta que suele ocurrir que conseguir entrevistas con la persona a cargo de su causa puede resultar difícil, así como mantener el contacto directo con ella ante cualquier eventualidad.
Afortunadamente para los usuarios, la gran proliferación de universidades privadas que imparten la Carrera de Derecho, ha incrementado la oferta, y por lo tanto, la competencia de abogados, lo que ha llevado a una disminución considerable de los honorarios de éstos. Además, cada vez es más frecuente encontrar estudios jurídicos que ofrecen modalidades de pago en cuotas o con tarjetas de crédito o de casas comerciales, por lo que el acceso a los servicios jurídicos particulares se ha extendido a cada vez más personas.
Finalmente, y aunque siempre la decisión se encontrará en sus manos y en sus posibilidades económicas, no se debe perder de vista que el resultado de un juicio depende, en gran medida, de la calidad de la defensa de sus intereses, por lo que es recomendable realizar una evaluación adecuada de los pros y los contras de un abogado gratis, antes de tomar una decisión, que, a la larga, puede resultar mucho más cara….no en vano reza el dicho popular “lo barato cuesta caro”.
Excelentes noticias para madres y padres que desean retener 10% AFP del deudor de alimentos. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y comparte!!!